Patentes Desarrolladas – José Peña
1. Equipo recogida de linfocitos en microcultivos linfocitarios.
Se trata de un equipo para recogida de linfocitos en microcultivos linfocitarios de gran utilidad en la automatización de esta técnica, patentado con el nombre de LONDON MINIHARVESTER, en el año 1.976 y basado en el trabajo: Peña, J. and Festenstein, H.: «New mixed lymphocyte microculture test harvested by a simple devise developed for this purpose». Transplatation, 20: 26, 1.975. Primer solicitante: London Hospital de Londres. Inventores: José Peña y Hilliard Festentein. Paises: Reino Unido
2. Aplicaciones del antígeno HLA-G enl SIDA
Se trata de la demostración de que la molécula HLA-G se encuentra ampliamente expresada en monocitos y linfocitos de individuos HIV positivos y de las aplicaciones derivadas de este fenómeno consistentes en su uso en métodos analíticos conducentes a la evaluación y seguimiento de estos pacientes. Fecha 14 de febrero 2001. Referencia P200100333. Primer solicitante: Universidad de Córdoba. Inventores: José Peña, Lola Galiani, José Maria Kindelán y Edgardo Carosella. Países: España.
3. Aplicaciones del péptido “NLRIALR/RLAIRLN” en clínica.
Se trata de la demostración de que el péptido de secuencia “NLRIALR/RLAIRLN” puede ser utilizado en terapia clínica. Fecha 01 de agosto 2001. Referencia P200101902. Primer solicitante: Universidad de Córdoba. Inventores: José Peña, Lola Galiani, Rafael Solana y Raquel Tarazona. Países: España.
4. Método predictivo basado en la expresión de receptores NK en linfocitos T
Se trata de la puesta a punto de un nuevo método analítico basado en la expresión de determinados receptores de células NK en células T CD8 de utilidad en medicina. Referencia P200200447. País de prioridad: España; Fecha de prioridad: 25/02/02; Entidad titular: Universidad de Córdoba; Países a los que se ha extendido Empresa/s que la están explotando; Inventores: Rafael Solana Lara, José Peña Martínez, Raquel Tarazona Lafarga, Mª Dolores Galiani Ramos
5. Método analítico predictor de la respuesta al tratamiento de la hepatitis C.
Se trata del desarrollo de un sistema predictivo de sensibilidad al tratamiento en enfermos con hepatitis C coinfectados con HIV de gran utilidad debido ya que permite tratar a estos enfermos solo cuando se prevé una respuesta positiva. Esto ocurre en aquellos enfermos que expresan el genotipo KIR3DS1 y su ligando HLA-Bw4. Inventores: José Peña Martínez, Rafael González Fernández. Antonio Rivero Román, Bárbara Manzanares Martín, Antonio Rivero Juárez, Mario Frías Casas, Ángela Camacho Espejo. Julián Torre Cisneros. Referencia P201232061. Universidad de Córdoba e Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC). 2013. España.
6. Método predictivo de trombocitopenia en el tratamiento con interferón
Autores: Antonio Rivero Juárez, Angela Camacho Espejo, José Peña Martinez, Rafael Gonzalez, Mario Frias Casas, Antonio Rivero Román (Propiedad Intelectual a partes iguales). Título: KIR 2DL2 y 2DS2 como predictor del desarrollo de trombocitopenia como efecto adverso del tratamiento con Interferon Pegilado. Referencia: FIBICO-14025 (en registro por la Oficina de Transferencia de Tecnología del Sistema Sanitario Público Andaluz). Beneficiario: FIBICO/IMIBIC (33,6%), Universidad de Córdoba (16,6%), Sistema Sanitario Público Andaluz (49,8%)