10.Activación células NK

08.c. ACTIVACIÓN DE CÉLULAS NK Las células NK son esenciales como parte de la respuesta inmune innata y también por su colaboración en la respuesta inmune adaptativa  (Figura, NK/Célula tumoral). En las primeras fases de la infección, las células NK...
09.Activación de linfocitos B

09.Activación de linfocitos B

 08.b. ACTIVACIÓN DE LINFOCITOS B Los linfocitos B utilizan para su activación sus  inmunoglobulinas de membrana (mIgs), de tal manera que cuando a ellas se unen los Ags, se inicia el proceso de activación de estos linfocitos. Posteriormente proliferan y diferencian a...
08.Activación de linfocitos T

08.Activación de linfocitos T

08.ACTIVACIÓN DE LINFOCITOS T La activación de los linfocitos T se inicia cuando el receptor de los linfocitos T (TCR) reconoce a péptidos unidos a las moléculas HLA-I o HLA- II y se produce el proceso de interacción celular.  Una vez activados estos linfocitos...

07.Citocinas y sus receptores

07. CITOCINAS Y SUS RECEPTORES  Las citocinas son un amplio grupo de moléculas de gran interés  en Inmunología por su capacidad de regular la respuesta inmune a modulando los procesos de activación, proliferación y diferenciación de leucocitos.  También, ciertas...

06.Tráfico de leucocitos

06. TRÁFICO DE LEUCOCITOS Las células inmunocompetentes, para desarrollar adecuadamente sus funciones defensivas,  necesitan circular por todo el organismo y  la vez concentrarse en ciertos órganos donde pueden interactuar entre ellas.   Así es células se concentran...
05. Receptor de células T

05. Receptor de células T

  05. RECEPTOR DE LINFOCITOS T Los linfocitos T reconocen a los antígenos, presentados en forma de péptidos por las moléculas HLA, a través delreceptor de las células T (TCR).. Como consecuencia se inicia el proceso de activación de estos linfocitos. EL TCR  está...